martes, 27 de julio de 2010

La Edad Media en la Península

En lo político, es una etapa de gran inestabilidad, donde se produjo un hecho trascendental, la presencia arabe entre loa años 711 y 1492. Los musulmanes desembarcaron Península y en poco tiempo acabaron con el reino Bisigodo de Toledo. Sólo quedaron algunos reductos cristianosaisladas del norte, desde las cuales se inició un proceso que habría de marcar la historia de la Península durante varias centurias. La Reconquista: Las relaciones eran muy intensas entre ambos en este período. Hubo cristianos viviendo en territorio musulmán ( mozárabes); y a la inversa musulmanes vivendo en territorio cristiano ( mudejares). A ellos hay que añadirles un tecer grupo que eran los Judíos. La influencia mutua de los tres grupos dio como resultado un mestizaje cultural que dejjó huellas en el arte, en la lengua, en las costumbres, etc. A través de los árabes se empezó a conocer el pensamiento de autores clásicos griegos, lo que produjó en el siglo XIII un primer renacimiento cultural en toda Europa.


http://www.youtube.com/watch?v=NhnB8RbYmkw&feature=channe


http://www.youtube.com/watch?v=ci2jTnI2qqk&feature=fvw

1 comentario:

  1. La reconquista fue una etapa muy importante ya que se propusieron los reinos Cristianos a tomar todos los sitios que fueron robados por los ejercitos Musulmanes.

    ResponderEliminar